"Preciso es encontrar lo infinitamente grande en lo infinitamente pequeño, para sentir la presencia de Dios."
viernes, 18 de septiembre de 2009
sábado, 12 de septiembre de 2009
Nano Mega
La humanidad tardó milenios para pasar de la idea de cantidad a la de número.
En la República, Platón hace que Sócrates le pregunte a Glaucón: "¿Cuál es la ciencia que atrae el alma de lo que deviene hacia lo que es?". Después de demostrar que no es ni la gimnasia, ni la música, ni las artes, Sócrates dice que: es la ciencia de los números.
Las ciencias naturales (cómo física, astronomía, etc) usaron números para medir, para cuantificar fenómenos, fue su principal herramienta hasta mediados del siglo pasado, a partir de allí comienzan a considerar las dimensiones no cuantitativas de los fenómenos.
El Mega (símbolo M) es un prefijo del Sistema Internacional de Unidades que indica un factor de 10 elevado a la 6ta. potencia, equivale a un millón (1 000 000).
Nano (símbolo n) también es un prefijo del Sistema Internacional de Unidades que indica un factor de 10 elevado a la -9. Como por ejemplo nanosegundo.
Una presentación de Power Point, Del Micro al Macro Cosmos, nos muestra el uso de los números en potencias de base 10 para medir distancias y nos hace pensar sobre dónde estamos nosotros como humanidad en el inmenso Cosmos.
En la República, Platón hace que Sócrates le pregunte a Glaucón: "¿Cuál es la ciencia que atrae el alma de lo que deviene hacia lo que es?". Después de demostrar que no es ni la gimnasia, ni la música, ni las artes, Sócrates dice que: es la ciencia de los números.
Las ciencias naturales (cómo física, astronomía, etc) usaron números para medir, para cuantificar fenómenos, fue su principal herramienta hasta mediados del siglo pasado, a partir de allí comienzan a considerar las dimensiones no cuantitativas de los fenómenos.
El Mega (símbolo M) es un prefijo del Sistema Internacional de Unidades que indica un factor de 10 elevado a la 6ta. potencia, equivale a un millón (1 000 000).
Nano (símbolo n) también es un prefijo del Sistema Internacional de Unidades que indica un factor de 10 elevado a la -9. Como por ejemplo nanosegundo.
Una presentación de Power Point, Del Micro al Macro Cosmos, nos muestra el uso de los números en potencias de base 10 para medir distancias y nos hace pensar sobre dónde estamos nosotros como humanidad en el inmenso Cosmos.
Bienvenidos a mi Blog!!
Hola y bienvenidos, este blog es para cumplir con la Actividad 1, de la 2º unidad, del espacio curricular Informática, correspondiente al primer año del profesorado de Matemática, en el Instituto de Formación Docente de Villa Mercedes (San Luis - Argentina). Mi nombre es Susana y espero que este espacio sirva no sólo para cumplir con la tarea mencionada sino también para intentar una comunicación distinta a las convencionales. Espero sus comentarios.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)